
Los 5 jugadores más votados al Salón de la Fama de MLB tras los exaltados de 2025
Share
Ichiro Suzuki volvió a desatar la polémica en cuanto a la forma cómo se exaltan los jugadores al Salón de la Fama de las Grandes Ligas, ya que el japonés no recibió la unanimidad, al lograr el 99.7% (393/394) de los votos.
No es la primera vez que esto ocurre, ya que en anteriores oportunidades hemos visto como jugadores con unas carreras intachables, con números exorbitantes y con una conducta ejemplar, se quedan sin la totalidad de las papeletas emitidas por los cronistas deportivos.
El proceso para ingresar al Salón de la Fama de Béisbol de las Grandes Ligas se lleva a cabo a través de una votación de la Asociación de Escritores de Béisbol de Estados Unidos (BBWAA).
Para ingresar al Salón de la Fama, los jugadores deben haberse retirado del béisbol al menos cinco años antes de la nominación, recibir al menos el 75% de los votos, entre otros parámetros.
La clase 2025 de exaltados está compuesta por Suzuki, exitoso jardinero japonés, CC Sabathia, abridor con una gran carrera en la MLB y también el cerrador Billy Wagner.
A continuación, los 5 jugadores más votados al Salón de la Fama de MLB de la historia tras los exaltados de 2025:
Mariano Rivera, 100% (425/425)
Unánime. Ha sido el único jugador en la historia que se puede dar el lujo de haber obtenido una exaltación perfecta. Su buena conducta y su dominio como cerrador de los Yankees de Nueva York lo llevó a recibir el honor. Sus números son igualmente importantes. El relevista vistió la camiseta a rayas de los Yankees por 19 campañas y en ese tiempo fue en cinco ocasiones Relevista del Año, cinco veces campeón de la Serie Mundial y recibió 13 invitaciones al Juego de Estrellas. En su carrera dejó efectividad de 2.00 en 11 de sus 19 campañas y acumuló de 652 salvados, la mayor cantidad de la historia.
Ichiro Suzuki, 99.7 % (393/394)
El japonés forma parte de la clase 2025 y dejó su huella por haber sido un jardinero con una conducta intachable en la MLB. Aunque no pudo ser campeón mundial, sus hitos estadísticos están sobre la mesa, con un premio MVP, el Novato del Año, 3 Bates de Plata, 10 Guantes de Oro, 2 títulos de bateo y 10 invitaciones al Juego de Estrellas. Terminó su carrera de 19 años con 3.089 hits, .311 de average, .757 de OPS y 509 bases robadas.
Derek Jeter, 99.7 % (396 de 397)
El capitán histórico de los Yankees, fue exaltado en 2020, pero hubo una gran polémica, ya que no fue elegido de forma unánime. Un periodista se encargó de evitar la perfección en la votación del excampocorto. Obtuvo 396 votos de 397 posibles, algo que fue muy criticado por el cronista que no le dio el voto al campocorto. Entre sus principales logros están sus más de 3.000 hits, las 14 presencias en el Juego de Estrellas y el premio Novato del Año de 1996.
Ken Griffey Jr. 99.3% (437/440)
Considerado uno de los mejores jardineros de la historia, Ken Griffey Jr. logró 437 votos de 440 posibles en su elección. El slugger tuvo una gran carrera (terminó con más de 600 jonrones y más de 1.800 carreras remolcadas en 22 zafras de trayectoria) y si no consiguió mejores números fue porque las lesiones mermaron su rendimiento. Ganador de 7 Bates de Plata, no hubo sorpresas cuando se convirtió en miembro del Salón de la Fama en 2016. Su total de hits de por vida fue de 2.781.
Tom Seaver 98.8% (425/430)
El lanzador fue seleccionado en 1992. Se quedó a apenas cinco votos de ser exaltado al Salón de la Fama de Cooperstown de forma unánime (425/430). Es considerado uno de los mejores serpentineros de todos los tiempos y sus números así lo reflejan. El derecho sigue siendo el líder de de los Mets en efectividad (2.57), ganados (198), ponches (2,541), juegos completos (171) y blanqueos (44). También se llevó el premio al Novato del Año en la MLB.